Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mostrar contenido multimedia, analizar hábitos de navegación, crear estadísticas de uso y ofrecer sus servicios. Puede deshabilitar su uso, eliminar, u obtener más información sobre estas cookies en nuestra política de cookies. Al visitar este sitio web consiente el uso de estas cookies. Para más información, consulte nuestra política de cookies.

XXXVII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

La Comisión de Formación de la Hermandad de la Soledad convoca el XXXV Concurso de Fotografía. A continuación, se muestran las bases. 

Leer más ...

Las reglas de la Cofradía del Santísimo y de Ánimas de la iglesia de San Lorenzo (1819)

La unión de las hermandades Sacramental y de Ánimas de la iglesia de San Lorenzo de Sevilla fue un hecho que se consumó en 1819, aunque podría haber ocurrido antes, ya que en 1787 se había iniciado el procedimiento.

Leer más ...

LISTADO DE LA COFRADÍA PARA EL SÁBADO SANTO 2023

A continuación se adjunta el listado de la Cofradía ordenado alfabéticamente, con indicación del puesto de cada uno de los hermanos que van a participar en la Estación de Penitencia del próximo Sábado Santo.

Leer más ...

XXXVII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

La Comisión de Formación de la Hermandad de la Soledad convoca el XXXV Concurso de Fotografía. A continuación, se muestran las bases. 

Leer más...

La saya de los Soleanos

22. 02. 23

La Junta de Gobierno en su afán de mejorar el patrimonio artístico de nuestra Hermandad y el ajuar de la Santísima Virgen, partiendo de la idea dada por el prioste primero D. Federico Carrasco en el comienzo de la candidatura, presenta a los hermanos el diseño de la futura saya de los Soleanos. Saya que queremos que en su integridad sea donada por sus hermanos.

Esta saya según el archivo histórico de nuestra corporación fue la primitiva de salida de María Santísima en su Soledad. Se atribuye su ejecución a Josefa y Ana Antúnez entorno al 1885, siendo esta una de las que constan en los documentos y que fueron realizadas por complacer a la Srta. Camarera Dña. María del Carmen Astolfi Pinto. Hoy en día se desconoce el paradero de dicha saya siendo este el principal motivo por el cual se va a recuperar.

Se trata de una saya simétrica compuesta por hojas de acanto, roleos, flores y guirnaldas que estarán bordadas en oro sobre terciopelo negro. La reconstrucción del diseño ha sido realizado por N.H.D. Manuel Barragán Rasero, el cual se ha basado en las fotografías existentes de la Virgen con dicha saya, reconstruyendo partes que no se apreciaban del diseño al igual que las mangas y la cotilla.

Será la Saya de los Soleanos, entre todos la haremos realidad, en su forro cobijará los nombres de tantos hermanos, que llevaran el pasado de nuestra Hermandad al presente, mirando siempre a un futuro lleno de Esperanza.

20220223 163257

20220223 163300